La casa «de piedra»
Sabías que en la calle Mitre existe una casa que era llamada "de piedra" por su particular fachada?
Manuel Rodríguez, fue un español que llegó a los 18 años a la Argentina. Se estableció en San Juan y se casó con María Nieves Redondo. Benjamín Zorrilla le propuso trabajar en el Valle, en sus propiedades en Fernández Oro. Participó en la fundación del pueblo en 1910 y solicitó terrenos a la Dirección de Tierras Fiscales:4 hectáreas, en la Quinta 22, para cultivar y hacer su casa.
En la actual esquina de Dr. Velasco y B. Mitre, está esta construcción conocida como “casa de piedra” por las piedras incrustadas en su fachada. Cuentan que el cemento que se utilizó para levantar la casa llegaba en barco desde Inglaterra y quien la construyó fue un francés que propuso utilizar piedra bocha y cemento dando un aspecto particular hasta que fue remodelada a fines de la década del ‘90.
En esa casa, que contenía un amplio sótano y cuyas escrituras estaban firmadas por el presidente Roque Saénz Peña, vivió Oreste, uno los hijos de Manuel, nacido en 1917 y que falleció hace unos años.
En 1913 Manuel viajó a San Juan y trajo un vagón de podos de viña y colmenas. Fue el primer introductor de abejas en el Valle, indispensables para la floración y posterior cuaje de los árboles frutales de manzanos y perales. En 1920 vendió los colmenares, alquiló su quinta y se trasladó a Cipolletti, donde instaló un hotel frente a la estación del ferrocarril. Después de varios años volvió a Allen y se hizo cargo nuevamente de su quinta.
En 1933 participó de la fundación dela Cooperativa Frutivinícola Allen Ltda., conocida por su nombre comercial como Millacó. Manuel Rodríguez murió en 1940. En homenaje a su esposa, el barrio donde aún esta su casa se llama María Nieves y una de las calles que lo atraviesa fue denominada Manuel Rodríguez.