En 1911 se colocó la piedra fundamental del Monumento a San Martín
La plaza ya estaba delimitada en 1910 pero luego de construido el Monumento la plaza fue denominada Plaza San Martín.
En 1923 se acondicionó el terreno y se plantaron árboles. Al Constituirse la Comisión Pro Allen, se ampliaron las obras de alumbrado céntrico y la plaza tuvo luz en tres columnas de cemento y marmolina, con tres lámparas cada una y también sus primeros bancos. «Uno de los primeros lugares de juegos de los que tengo memoria es la Plaza San Martín. Claro, yo vivía enfrente y entre la vereda de Sarmiento y, aventurándonos un poco más, la plaza, transcurrieron los juegos de la infancia. Allí jugábamos a hacer carreras, tratando de sortear las baldosas desniveladas, Evangelina, Natalia, Jorge y yo. Solía perder Natalia, que tenía sólo tres años, siempre ganaba Jorge, que tendría unos diez. Allí jugábamos también a ser Marino (el boomerang de Marino, no sé si alguien recuerda ese dibujito) o el Capitán América y otras tantas cosas, o a trepar las moreras para sacar una pringosa cosecha que había que disputarle a las moscas… «
En el Libro del Centenario:
«My Spaces: biografía sentimental de lugares allenses» por Maria Victoria Martín.


