Stradivarius

En nuestros días de trabajo en archivos, nos topamos en el diario Río Negro con este escrito. No fue publicado. Las 4 hojas escritas a maquina estaban mezcladas entre los recortes de publicaciones sobre Allen en el diario.

Luego de contar quien era Antonio Stradivarius, el escrito dice que un violín de las características propias del célebre Stradivarius se encuentra en Allen: "El instrumento (...) tiene una inscripción en su interior (se puede leer a través de la ranura del escape sonoro) perfectamente legible que dice escrito en caracteres germánicos: Antonius Stradivarius - Cremonefis - FACIEBAT - 1726. Posterior y abajo de la fecha hay un círculo con una A y una S a cada lado de una cruz siendo el círculo de un centímetro de diámetro". Luego de especificar que pesa 400 gramos y mide 60 cm., con una caja sonora de 35 cm de largo por 19, 11 y 16 cm. de ancho en “las diferentes partes de su forma particular” y un mango de 38 cm., nos cuenta que el dueño es Dante Ceratti, contador de la Sucursal del Banco de Río Negro y Neuquén. Su familia lo tiene de hace unos 50 años y que Ceratti nunca lo hizo ver por un “perito” y así saber si es original. El escrito comenta que fue un tal “Soria” quien pasó la noticia por teléfono y que sería “una buena noticia, sobre todo por lo raro, me parece que hasta sería una noticia mundial porque si llega a ser un auténtico Stradivarius, hay por parte baja 60 millones de pesos que sería aproximadamente el valor”. Tal vez la “noticia” no le interesó al diario y allí quedó la propuesta, esperando a que alguien le de algún valor al “descubrimiento” del famoso violín en Allen.

Una de las hojas del escrito

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *