No pierdas tu voz

En Allen la violencia hacia la mujer no es nueva. En esta pagina hay varias entrevistas realizadas a mujeres que han sufrido violencia. Son justamente mujeres las que mayoritariamente han narrado sus historias "con fondo". Explicitado o no, ellas dan cuenta de vidas difíciles en su relación con los hombres que formaban su familia (el padre, el hermano, el marido...) y tal como referíamos en las Historias de amor, los MANDATOS no han sido los mismos para un hombre que para una mujer.

La construcción cultural de lo que significa ser hombre y mujer en cada contexto social, es decir, lo que se espera de cada hombre en cada lugar a través de su comportamiento y actitud, y de cada mujer en esos mismos términos, aquello por lo que los hombres son reconocidos o cuestionados como hombres y las mujeres como mujeres, que es lo que conforma el “género”, es lo que ha atribuido una serie de funciones a los hombres que llevan a decidir qué es lo correcto dentro de sus relaciones de pareja y familia, y a corregirlo cuando se desvía o no se cumple, recurriendo incluso a la violencia, es decir, a la violencia de género. (La violencia no tiene género. El género sí tiene violencia, 2014)

17106023_10212713902826186_2038999271_o

Este 8 marzo la marcha por el Día de la Mujer encontró a muchas mujeres demandando, recuperando su voz para decir que en nuestra ciudad hay mucho por hacer.

No podemos dar cuenta de la cantidad de casos de violencia contra las mujeres en la historia de Allen, apenas podemos presentar aquellos que salieron en los medios y/o fueron denunciados por las víctimas y tomaron estado público. Cuando estuvimos en la plaza el 8 de marzo presentamos aquellos casos que han sucedido desde 2010 hasta hoy, para no olvidarlos y hacer de ellos una bandera de lucha. La violencia de genero no es una violencia más. Los especialistas aseguran que "la violencia no tiene genero, el genero sí tiene violencia...

cda6786cbb26feff792bb9143398e565

Lo que la violencia de género plantea es la existencia de una serie de factores estructurales levantados por la cultura patriarcal (androcéntrica, machista, de la desigualdad… como queremos llamarla), que permiten que sea el hombre quien imponga las referencias dentro de una relación de pareja y que, luego, para mantener el orden que considera adecuado pueda llegar hasta la violencia como parte de esa normalidad. Y más tarde, cuando el hombre es denunciado, esas mismas circunstancias que facilitan la conducta violenta, son las que hablan de denuncias falsas, minimizan lo ocurrido, insinúan que “algo habrá hecho ella”… y llegan, incluso, a justificar el homicidio de la mujer con argumentos como los celos, el alcohol, las drogas, el crimen pasional, o los trastornos psicológicos" (En "Mujeres asesinas" de Miguel Lorente Acosta, 2013)  

MY2bNbe

Foto Ilustativa

En estos días, uno caso golpea duro a la comunidad y busca salir a la luz para ser visible, para no ser parte de un número, de una "noticia", de un "chisme"...

Alejandra vivió en Allen y se fue a Andacollo a vivir junto a su hija y pareja. Allí sucedió lo que hoy ella y su hija pueden contar a pesar de muchas dificultades. Porque salir a denunciar acompañando a su hija, no fue fácil, debió seguramente tener que entender lo aberrante de los sucedido pero también iniciar el camino de hacer justicia, la que muchas veces se retacea bajo creencias, ideas y cientos de estereotipos sociales.

La hoy joven hija de Alejandra es la perjudicada en esta historia. Queríamos sumar esta historia para volver a insistir de que esto de que lamentablemente no es nuevo ni "del pasado", es actual, es cotidiano (lamentablemente) y convivimos con situaciones similares, que muchas veces no vemos (o no queremos ver). Los docentes tenemos mucho que contar al respecto...

Los años de abusos (de la que fuera una niña de 13 años) por parte del ahora imputado Alejandro Alberto Villar fueron denunciados y desde el 18 de octubre en Chos Malal pesa sobre él la imputación de "abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la situación de poder, la continuidad en el tiempo y la convivencia desde los 13 a los 16 años".

La joven, hoy de 22 años, relató los hechos en Radio Cadena Uno de la ciudad de Neuquén junto a su mamá. En esos años Alejandra era pareja de Villar y dejaba su hija a su cuidado cuando ella iba a trabajar.

"Yo sufrí violencia psicológica, económica, emocional (...). Intentó poner a mi hija en mi contra todo el tiempo que convivimos".

"Mi hija estaba en El Bolsón con su papá y viajé para verla porque me llamaron de urgencia"

“Cuando me dijo se me derrumbó el mundo”, indicó, y dijo que tras hablar con su hija se fundieron en un abrazo interminable. “Me quedé con ella por dos meses y después viajamos juntas, él siempre estuvo en el medio intentando alejarla de mí”

El abusador hoy vive en Allen y debe que ir todas las semanas a la comisaría, tiene prohibición de acercamiento a Alejandra y su hija. Tiene prohibición de salir del país. La próxima audiencia de control de acusación en la que se presentarán las pruebas y se fijará la fecha del juicio oral, será el 31 de Marzo a las 9 de la mañana en el Juzgado de Chos Malal. Alejandra enfatizó que el acompañamiento de la comunidad de Andacollo fue muy grande e importante. “Mi hija es muy valiente. El abusador se protege en el silencio y la confusión. No ser parte de su protección es nuestra decisión”, concluyó Alejandra en la entrevista radial.

No podemos olvidar estos hechos de violencia y abuso porque siguen sucediendo. Hay que estar alertas y denunciar, buscar ayuda inmediatamente (ver abajo). Y es necesario volver a mirarnos sin prejuicios para construir una comunidad saludable, que contenga a sus integrantes y nos los abandone a su suerte. Debemos unirnos para concientizar a las mujeres de que ningún hombre puede menospreciarla ni maltratar, nuestros hijos, los jóvenes del futuro nos necesitan... mujer es el momento. prueba contra - copia

Casos en Allen desde 2010 a 2017

Allen, enero 2010 Una menor de 14 años se dirigía en moto por la zona de Guerrico a su domicilio en la zona rural de Allen cuando fue detenida por policías y al solicitarle la documentación que ella no tenía fue llevada al destacamento y arrojada sobre un colchón donde fue golpeada y violada. Los policías Chumbita y Rubio fueron condenados a 7 años de prisión Allen, Julio de 2010 Mónica Guillermina Sáez (39) recibió 14 puñaladas en pleno centro de la ciudad de Allen por parte de su ex marido Luis Rubio Espinoza (45). En 2012 le dieron Prisión Perpetua. Allen, Diciembre de 2010 Jackelin Candia fue asesinada por ex novio Cristian Javier Carrasco (23). La mato de un ladrillazo en la cabeza. Fue condenado a 13 años de prisión. Allen, febrero 2013 Una joven neuquina de 26 años denuncio en la policía que fue atacada por un hombre de 37 años en su casa del Barrio Del Pino. Junio 2013: Una mujer policía denunció a su compañero de la Unidad 33 por acoso sexual. Allen, Junio 2014 Damián Ferreyra apuñaló 10 veces a su expareja Sandra Aravena en su casa del Barrio Bifulco, frente a su hija de 5 años. Anticipó el ataque en su perfil de facebook y luego dijo que no recordaba nada porque en las horas previas al hecho había consumido alcohol y drogas. Tenía prohibición judicial de acercarse a su expareja por los reiterados actos de violencia y acoso sexual. En 2015 le dieron 3 años de prisión efectiva. Allen, Septiembre 2014 Un joven de 22 años Damián Andrés Bazaul atropelló a su novia de 19 Ailin Parra, condujo marcha atrás por calle Irigoyen y subió con el Chevrolet 400 a la vereda, impactando a la chica. Ailin murió en el Hospital. En 2015 le dieron Prisión Perpetua. Octubre 2014: La comisaria informa que en 24 horas se radicaron 2 denuncias en la Unidades Policiales 6ta y 33 por abuso sexual. Allen, Enero 2016 Un hombre de 21 años intento matar a su mujer y a su hija de un año de edad Actualmente detenido con prisión preventiva. Marzo 2016: Sergio Gastón Novoa intentar asesinar a su pareja, el hombre la golpeó salvajemente, la encerró en una vivienda de la zona Norte de Allen y después abrió las llaves de gas. En prisión preventiva. Allen, Marzo 2016 Una trabajadora de la Guardería Municipal “Topo Gigio” de Allen denunció que sufrió acoso, abusos y violación por parte de un reconocido funcionario. Se aprovechaba de las mujeres en situación de vulnerabilidad pues presumía de sus contactos políticos y que trabajó para el Municipio local. Hay más victimas que no se animan a denunciar. Allen, Marzo 2017 Un joven arrojó a su pareja adolescente del auto y la amenazó con un arma, se radico la denuncia en la Comisaría U33

 

 17201412_10212619741552152_1745360943740482173_n-a604dmujer_twitter.jpg_1718483346

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *